El 24 de agosto, según la investigación que realizó el historiador Gabriel Calderón Santander, se toma como origen, de acuerdo a las delineaciones de las primeras parcelas en la localidad.
El miércoles 26 de octubre, durante la sesión de la Cámara de Diputados se dio media sanción a la iniciativa que fue aprobada por unanimidad.
Esta fecha de fundación surgió a partir de un documento que encontró el historiador Gabriel Calderón Santander, luego de investigar durante 12 años y publicar dos libros sobre la localidad.
Al no existir acta fundacional, se toma como referencia una nota fechada del día 24 de agosto de 1868, cuando el agrimensor Mamerto Gutiérrez informó al entonces ministro de Gobierno, Faustino Berrondo, que se había delineado la villa de la Estancia Nogolí, propiedad de Don Daniel Funes, y que quedaban marcadas las parcelas principales del centro del pueblo para la construcción de edificios.
Gabriel Calderón Santander
El historiador está vinculado a Nogolí por sus investigaciones históricas y actualmente trabaja en una investigación titulada “Nogolí un encuentro con el pasado”. También, obtuvo una mención especial con el cuento “La sequía”, en la convocatoria de San Luis Libro, y una mención especial en poesía con “Un hombre dice” para el certamen “Polo Godoy Rojo”.
Calderón Santander además recopiló el legado artesanal de la fábrica de Alfombras, hoy ubicada en la ciudad de La Punta, como Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes”.