Gracias a los diputados que anteriormente pertenecían al oficialismo provincial, que respondían a Alberto Rodríguez Saá, la actual oposición que encabeza el gobernador electro Claudio Poggi lograron aprobar por unanimidad dos proyectos y comenzar a funcionar de manera orgánica junto a los nuevos integrantes, los peronistas devenidos en militantes de Juntos por el Cambio: la derogación de los 53 cargos de la Ley de Reestructuración del Poder Legislativo y un pedido de interpelación el ministro de Hacienda, Eloy Horcajo.

El bloque oficialista de la Cámara de Diputados, que cuenta con 20 representantes, se retiró del recinto, incluyendo a la presidenta de la cámara Silvia Sosa Araujo. Sin embargo, quedaban 23 diputados, el número justo para el quórum, mientras la presidencia quedó a cargo de Berta Arenas.

Los integrantes del nuevo bloque mayoritario son: Fabio Agüero, Nancy Albornoz, Berta Arenas, Ariel Barrozo, Mónica Becerra, Ingrid Blumencweing, Verónica Causi, Claudia Dassa, Humberto Farías, María Gallardo, Verónica Garro, Ricardo Giménez, Gastón Hissa, Ibar Irusta, Alberto Leyes, Luis Lucero Guillet, María Mancilla, Mario Merlo, Marisa Patafio, Luciana Perano, Carlos Pereira, Víctor Sosa, Federico Trombotto.

 

Luis Lucero Guillet aprovechó la oportunidad para pedir el tratamiento sobre tablas de su proyecto, para derogar la creación de los 53 cargos legislativos, conservando el artículo que estableció mejoras laborales para los actuales trabajadores del Poder Legislativo.

El proyecto se aprobó por unanimidad y se pasó a la Cámara de Senadores. También los legisladores de la oposición lograron aprobar por unanimidad el pedido de interpelación al ministro de Hacienda, Eloy Horcajo.
El diputado Humberto Farías, quien forma parte del flamante bloque opositor desde hace menos de un mes, se fue de recinto y la sesión tuvo que ser levantada por falta de quórum.

Share.