Javier Milei partió este domingo hacia Río de Janeiro para participar en la Cumbre de Líderes del G20, que tendrá lugar este lunes 18 y martes 19 de noviembre. En este evento internacional, Milei sostendrá reuniones bilaterales clave con Xi Jinping, presidente de China, y Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). También se reunirá con Narendra Modi, primer ministro de India, y Flavio Cattaneo, gerente general de Enel, antes de regresar a Buenos Aires.

Durante el lunes, Milei participará en el Plenario de jefes de Estado del G20, donde se debatirán temas como la lucha contra el hambre y la pobreza. Además, se llevará a cabo la tradicional foto oficial y un almuerzo de trabajo. Su agenda para el martes incluye el esperado encuentro con Xi Jinping a las 10:20 y, posteriormente, la reunión con Georgieva a las 11:30. A las 12:00 se verá con Modi, cerrando su agenda con Cattaneo a las 13:00.

El Presidente no tiene previsto reunirse formalmente con el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aunque compartirán actividades grupales en la cumbre. Tampoco se ha confirmado un posible encuentro con Jair Bolsonaro, exmandatario de Brasil, aunque no se descartan reuniones informales con otros líderes.

Su participación en el G20 llega en un contexto donde Argentina ha adoptado posturas internacionales controversiales, como su voto en contra de una resolución de la ONU sobre la prevención de la violencia contra las mujeres y el retiro de la delegación argentina de la COP29. Además, sus declaraciones y políticas han generado inquietudes respecto al impacto en el acuerdo Mercosur-Unión Europea, que podría firmarse en esta cumbre.

Milei viajó acompañado por una comitiva que incluye a su hermana Karina Milei, Gerardo Werthein, Luis Caputo, Manuel Adorni, y otros funcionarios. Al regresar, recibirá este miércoles a Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, en Buenos Aires.

Share.