El gobernador Claudio Poggi presentó el programa destacando la importancia de garantizar el acceso a la educación sin barreras económicas. “Un pueblo educado es un pueblo libre. Vamos a implementar una bonificación del 100% en el transporte interurbano para que los estudiantes puedan movilizarse de pueblo a pueblo para estudiar”, expresó el mandatario.

El beneficio estará disponible para alumnos de los niveles inicial, primario y secundario de escuelas públicas y privadas con aporte estatal. La gestión de inscripción comenzará el 7 de febrero a través del sitio web oficial tip.sanluis.gov.ar.

Requisitos y funcionamiento del boleto gratuito

El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, explicó que el objetivo del programa es garantizar que los estudiantes puedan llegar a sus establecimientos educativos sin dificultades. En ese sentido, se establecieron las siguientes condiciones:

✔️ Los alumnos deben vivir en una localidad diferente a la de su escuela.
✔️ El ingreso del grupo familiar no debe superar el equivalente a cuatro salarios mínimos.
✔️ El trámite se realizará 100% online y no será necesario presentar documentación en oficinas públicas.
✔️ Se otorgarán dos boletos diarios, que no serán acumulables.
✔️ La tarjeta física incluirá un código QR para su identificación.

Disponibilidad y antecedentes del programa

El boleto podrá utilizarse de lunes a viernes, desde el inicio del ciclo lectivo hasta el último día hábil de 2025, en todas las empresas de transporte interurbano que operan en la provincia.

El secretario de Transporte recordó que en 2023, la provincia invirtió $1.582 millones para subsidiar el boleto estudiantil urbano, beneficiando a más de 28.858 alumnos. Además, informó que en 2024 se registraron 113.139 usuarios del transporte público, con un aporte provincial de $10.787 millones.

Share.