El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró en una entrevista radial que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) están avanzadas y que el acuerdo podría cerrarse en el primer cuatrimestre del año. “Falta la letra chica”, afirmó el funcionario tras reunirse con el comité de presidencia de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Condiciones del acuerdo y el rol del Banco Central

Caputo destacó que el entendimiento con el FMI no implicará nueva deuda, sino que brindará nuevos fondos para recapitalizar el Banco Central, lo que facilitaría la salida del cepo cambiario. Sin embargo, evitó precisar el monto del desembolso.

En cuanto a la suba del riesgo país por encima de los 700 puntos y la caída de los bonos, el ministro atribuyó estos movimientos a una toma de ganancias tras la fuerte suba de los mercados en los últimos meses.

Tipo de cambio e inflación

Respecto a las críticas sobre un posible atraso del dólar, Caputo negó que exista tal problema y aseguró que la Argentina recibe reconocimiento internacional por su política económica. También anticipó que la inflación de enero será la más baja de la gestión de Javier Milei, estimándola en 2,3%, y destacó la reducción del déficit fiscal.

Relación con Milei y políticas laborales

El funcionario desmintió rumores sobre una pelea con el presidente y aseguró que mantienen “la mejor relación que un ministro de Economía ha tenido con un presidente”. Además, defendió la necesidad de una reforma laboral e impositiva para combatir el empleo informal y mejorar las jubilaciones.

Disminución de la pobreza y relación con EE.UU.

En otra entrevista, Caputo afirmó que la pobreza cayó 20 puntos en los últimos meses y que más de nueve millones de argentinos salieron de esa situación. También destacó la intención del Gobierno de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, aunque admitió que esto podría generar tensiones con el Mercosur.

Share.