Este jueves por la mañana hubo una nueva audiencia en el marco de la causa por el asesinato de Yonathan Valera Salazar. El joven delivery fue atropellado por Mariano Mourelle el 11 de diciembre en Héroes de Malvinas y San Juan.
La semana pasada, por pedido de la Fiscalía, la jueza de Garantía, Agustina Dopazo Samper, prorrogó por otros 90 días la prisión domiciliaria del hombre, que está acusado de homicidio culposo agravado. Sin embargo, la habían notificado a la querella y por eso la actuación fue anulada y volvió a concretarse hoy.
En la audiencia, el abogado que representa a la familia del repartidor de Pedidos Ya, Ángel Ávila pidió que la medida de coerción se cumpla dentro del Servicio Penitenciario. Sin embargo, la magistrada determinó que continúe de la misma manera.
“Lamentamos profundamente la decisión judicial que, una vez más, deja en evidencia las falencias del sistema a la hora de proteger los derechos de las víctimas”, sostuvo el abogado tras el fallo de Dopazo Samper.
Planteó que “no es solo un revés para nuestra labor como querellantes, sino para toda la sociedad que espera respuestas de la Justicia”.
“Nuestro compromiso fue y sigue siendo defender a Yonathan Valera Salazar y a su familia, quienes han sufrido una pérdida irreparable. No pedimos privilegios, solo equidad. No queremos venganza, sino justicia. Y hoy, con este fallo, sentimos que la balanza se ha inclinado nuevamente en favor del imputado, desoyendo el clamor de quienes piden una medida cautelar acorde a la gravedad de los hechos”, continuó.
Ávila expresó preocupación porque “el Poder Judicial siga sosteniendo criterios laxos en casos como este, permitiendo que imputados con alto riesgo de fuga permanezcan en condiciones que facilitan la evasión de su responsabilidad”. Y advirtió que estas determinaciones “no solo generan impunidad, sino que envían un mensaje peligroso a la sociedad: que el sufrimiento de las víctimas es secundario, que las garantías procesales del acusado están por encima del derecho de los ciudadanos a obtener justicia”.
“A pesar de este resultado adverso, no bajaremos los brazos. Vamos a seguir insistiendo, presentando las apelaciones necesarias y denunciando cada irregularidad que observemos”, afirmó.