El Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, investiga la contaminación de dos lotes de fentanilo producidos por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que contenían las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii. Los lotes comprometidos son el 31.202 y 31.244, siendo el primero el más vinculado a los casos reportados.

La mayoría de las víctimas eran pacientes de Santa Fe y Buenos Aires, con un foco crítico en el Hospital Italiano de La Plata, que detectó el brote de neumonía en 18 pacientes, de los cuales 15 fallecieron. Este hospital fue aceptado como parte querellante en la causa y destacó que fue su equipo quien detectó las bacterias tras registrar cuadros clínicos inusuales.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió la habilitación de la droguería ALFARMA S.R.L., vinculada al dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, tras constatar graves irregularidades en su planta en Rosario. Además, se ordenó el retiro nacional de todos los lotes contaminados.

El caso continúa bajo investigación, mientras la Justicia busca determinar las responsabilidades penales de los directivos y técnicos involucrados en la producción y distribución del fentanilo contaminado.

En un comunicado, el Hospital Italiano remarcó su rol en la detección del brote y activación de protocolos de control de infecciones: “Esta decisión judicial reconoce al Hospital como víctima directa de un delito que atentó contra la salud pública y afectó gravemente el normal funcionamiento de nuestros servicios sanitarios”.

El fentanilo fue secuestrado en operativos realizados en laboratorios de San Isidro y Santa Fe, y las autoridades sanitarias mantienen la alerta ante nuevos casos relacionados con estos lotes.

Share.