En una jornada marcada por las limitaciones del monoplaza A525, Franco Colapinto volvió a destacarse dentro del equipo Alpine al superar a su compañero Pierre Gasly en la clasificación del Gran Premio de Italia. Sin embargo, la escudería francesa no logró escapar a sus problemas estructurales: ambos pilotos quedaron eliminados en la Q1, con el argentino largando desde la 18° posición y el francés desde la 19°.

Pese a que el equipo era consciente de las dificultades que enfrentaría en Monza —especialmente por la falta de potencia del motor en uno de los circuitos más exigentes en velocidad punta—, Colapinto no ocultó su frustración tras la sesión. “Hice lo mejor que pude, perdón, amigo”, le dijo a su ingeniero de pista, Stuart Barlow, visiblemente contrariado tras su vuelta rápida de 1:19.992, que lo dejó fuera por apenas una décima.

En la rueda de prensa posterior, el pilarense de 22 años profundizó sobre los inconvenientes que afectaron su desempeño: “Había mucha leca, un par de piedras en varias curvas que me complicaron bastante. Perdí una décima, creo”. También recordó su comunicación por radio tras la vuelta: “¡Ahh… tuve mucha grava en Lesmo!”, refiriéndose a las emblemáticas curvas 6 y 7, donde el asfalto estuvo constantemente sucio por las reiteradas salidas de pista de otros competidores —tanto así que en la FP1 se desplegó bandera roja para permitir la limpieza del trazado.

Aunque la eliminación temprana fue un golpe, Colapinto ya adelantó que Alpine podría implementar una “estrategia dividida” junto a Gasly durante la carrera, buscando aprovechar cualquier oportunidad para sumar puntos. “Se veía un poco complicado ahí afuera”, reconoció Barlow, a lo que el argentino respondió con deportividad y autocrítica.

Con una diferencia de 0.111 segundos sobre su compañero, Colapinto sigue demostrando madurez y competitividad en su debut en Fórmula 1, incluso cuando el paquete técnico no acompaña. Ahora, todo el foco estará en cómo Alpine gestiona la carrera para intentar revertir una jornada que, por ahora, confirma las carencias del proyecto 2025.

Share.