San Luis dio un paso histórico hacia el futuro energético del país. Este martes, el gobernador Claudio Poggi encabezó la inauguración del primer Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico de la provincia, ubicado en Toro Negro, a 71 kilómetros de la capital. El complejo, impulsado por PCR y ArcelorMittal Acindar, combina el poder del viento y del sol para generar energía capaz de abastecer a 250 mil hogares.
El parque integra 25 aerogeneradores y 35.000 paneles solares, alcanzando una potencia instalada de 130 megawatts, lo que lo convierte en el primer desarrollo híbrido de generación renovable de la Argentina.
Durante el acto inaugural, Poggi estuvo acompañado por representantes de las empresas impulsoras, funcionarios provinciales y los equipos técnicos que hicieron posible el proyecto. Tras el tradicional corte de cinta, recorrieron las instalaciones, entregaron el Certificado de Aptitud Ambiental y visitaron la nueva línea eléctrica que llevó energía a dos familias de la zona.
“Este parque marca un antes y un después para San Luis. Hoy generamos más del 40% de la energía que consumimos a partir de fuentes renovables. Estamos potenciando el valor de nuestro viento y de nuestro sol. San Luis se está transformando en una provincia generadora de energía limpia”, destacó Poggi.
El mandatario subrayó que esta inversión privada se complementa con la infraestructura pública desarrollada durante su primera gestión:
“Esta obra refleja el camino que queremos seguir: una provincia competitiva, atractiva para la inversión privada y comprometida con el desarrollo sustentable. Aquí la articulación público-privada se traduce en energía más limpia y en más oportunidades para la industria y el campo puntano”.
El proyecto demandó una inversión total de 230 millones de dólares, de los cuales 15 millones correspondieron al parque solar. Además, elimina la emisión de 190 mil toneladas de dióxido de carbono por año, un aporte significativo en la lucha contra el cambio climático.
“Las grandes revoluciones productivas siempre surgieron de cambios en la matriz energética. Desde las Sierras Centrales, San Luis está contribuyendo al planeta”, afirmó el Gobernador.
Desde el sector privado, Estanislao Cavallo, director de Desarrollo de Parques Renovables de PCR, destacó el compromiso de más de 100 trabajadores y el carácter a largo plazo del proyecto:
“Esto fue posible gracias al trabajo conjunto con la Provincia. Apostamos a San Luis para los próximos 30 años”.
Por su parte, Ignacio Pini, director financiero de ArcelorMittal Acindar, celebró la iniciativa:
“Hace tres décadas que trabajamos en San Luis. Este parque nos permite dar un paso decisivo hacia la sustentabilidad: alcanzaremos un 50% de consumo energético renovable y seguiremos invirtiendo para llegar al 65%”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, remarcó que la obra es “un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre lo público y lo privado potencia la competitividad y el crecimiento provincial”.
La apuesta por la energía limpia continúa con el Parque Solar Fotovoltaico “La Salvación”, inaugurado días atrás en Quines, reforzando la visión de un San Luis que produce, trabaja y crece con energía sustentable.
Fuente: Agencia San Luis

