Villa Mercedes vuelve a ser el epicentro cultural de San Luis, y no es para menos: llega la 20ª Fiesta Provincial del Inmigrante, un evento que se ha convertido en un ícono no solo de la ciudad, sino de toda la provincia. Esta fiesta, que se realiza el 7, 8 y 9 de noviembre (viernes, sábado y domingo), invita a vecinos y turistas a disfrutar de una experiencia global en el Predio Cultural Turístico y Recreativo de la emblemática Calle Angosta.
Si bien la organización de un evento de esta magnitud en el contexto económico actual del país es un gran desafío, Villa Mercedes siempre «da la nota» al ofrecer algo positivo para sus vecinos, promoviendo la unión familiar y la alegría.
La Gastronomía del Mundo a tu Alcance
El eje central de esta vigésima edición es, sin duda, la gastronomía. Los organizadores prometen que, durante estos tres días, «la gastronomía del mundo está en la Calle Angosta», comenta Jorge Rosales, Gestor Cultural y parte integrante de la comisión organizadora.
Para que te entusiasmes, como sugiere la organización, podés cerrar los ojos e imaginarte un viaje completo. ¿Querés tacos? Te vas al stand de México. ¿Tequeños? Visitás Venezuela. ¿Caipiriña? Te espera Brasil. Si buscás sabores más lejanos, podés disfrutar de shawarma árabe, sushi japonés o una deliciosa paella española. Además de la comida, hay dulces y «todo lo que te imaginas».
La fiesta se basa en el profundo bagaje cultural que tiene Villa Mercedes, con raíces ligadas a la llegada del tren y el desarrollo de la «zona estación,» hoy reconocida como una de las zonas más bellas de la provincia y un emblema identitario de San Luis.
Música, Danzas y una Fiesta para Todos
Además de los placeres del paladar, podrás disfrutar de la cultura, la música y las danzas de países de Europa, América y Asia, con espectáculos constantes sobre el escenario.
Pero lo más destacado de la Fiesta del Inmigrante es su ambiente único y familiar. A diferencia de otras celebraciones, aquí vas a ver al papá, la mamá, los hijos y los nietos, todos juntos disfrutando de las noches «en paz, con una sonrisa». La fiesta tiene su propia identidad y se construye «desde abajo».
De hecho, la experiencia es tan completa que quizás «5 horas no te alcanza 6 horas no te alcanza para recorrer para comer para chalar para jugar y para ver música». Es un pasaje directo a «la felicidad plena».
Detalles Prácticos y Premios Sorpresa
La fiesta es netamente privada, aunque cuenta con el apoyo de patrocinadores, el gobierno municipal y el gobierno provincial.Para ingresar, la entrada tiene un valor de $4000 pesos, pero hay una gran noticia para las familias: ningún niño menor de 12 años paga.Y como si el viaje culinario no fuera suficiente, con tu entrada participás de un sorteo increíble: un iPhone 16, una moto 110, un changuito de supermercado grande y un espejo inteligente.
¡Estás invitado! La Fiesta Provincial del Inmigrante espera a toda la audiencia de San Luis Opina para compartir este paseo tan divertido y lindo.
Share.