El lunes pasado el Papa envió un comunicado, mientras sigue hospitalizado, a la asamblea general de la Academia Pontificia para la Vida que organiza un seminario sobre el tema: “¿El fin del mundo? Crisis, responsabilidades, esperanzas”, que tiene lugar hasta hoy inclusive.

¨Las ideas de Francisco siguen intactas en su cabeza, lo que demuestra la lucidez de sus pensamientos, aún en el momento complejo por el que atraviesa su salud¨, deslizo un allegado a su santidad puertas adentro del Vaticano, ¨mientras muchos especulan con su muerte y calculan quien será el sucesor¨, criticó.

El Sumo Pontífice se refirió a la “policris” que vive el mundo “en la que convergen guerras, cambios climáticos, problemas energéticos, epidemias, fenómeno migratorio, innovación tecnológica”. En ese marco, señaló que “apoyar una desregulación planetaria utilitarista y neoliberal significa imponer la ley del más fuerte como única regla; y es una ley que deshumaniza”. “Frente a una crisis compleja y planetaria, estamos urgidos a potenciar las herramientas que tienen alcance global. Lamentablemente, debemos constatar una progresiva irrelevancia de las organizaciones internacionales, que también se ven socavadas por actitudes miopes, preocupadas por proteger intereses particulares y nacionales”, lamenta el Papa.

Share.