La decisión del Gobierno nacional de eliminar el asueto por el Día del Trabajador del Estado generó una fuerte reacción por parte de gremios estatales. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, cuestionó la medida y acusó al Ejecutivo de querer “destruir el Estado y también a los estatales”. Además, recordó que la fecha está establecida por la Ley 26.876, por lo que su eliminación requeriría tratamiento legislativo. “¡En la Argentina no existen emperadores!”, lanzó en sus redes.

El Gobierno, por su parte, justificó la decisión a través de su vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que la medida será aplicada por decreto. En conferencia de prensa, Adorni señaló que “el Estado no debe ser un lugar para privilegios”, y sostuvo que la jornada no laborable “no tiene justificación si es pagada por los contribuyentes que trabajan todos los días”. También afirmó que esta resolución se enmarca en la visión del oficialismo de reducir el peso del Estado en la vida pública y priorizar el sector privado.

La polémica se intensificó con los cruces personales entre Aguiar y Adorni. El dirigente sindical denunció supuestos “privilegios” dentro del área de Comunicación del Gobierno y calificó la medida como “autoritaria”. Mientras tanto, desde Casa Rosada insisten en que la decisión refleja un cambio de paradigma en la administración pública y forma parte de un modelo que promueve mayor eficiencia estatal.

Share.